17. Diálogo (Dialogue, p. 84).
Hay muchos estilos de diálogo, pero todos los buenos diálogos de cualquier buen escritor dimanan de idénticas características comunes. El diálogo de calidad procede del personaje, la situación y el conflicto; revela al personaje y mueve la historia hacia delante. El buen diálogo es una depuración de la conversación normal. Incluso los diálogos más realistas han sido pulidos para que tengan apariencia de realismo y cotidianeidad, pero en una película buena, hasta las formalidades más intrascendentes de la vida cotidiana tienen una función dramática y un propósito útil dentro de la escena.
Unos buenos diálogos deben tener las siguientes características:
1. Debe caracterizar al hablante, y quizá a la persona a quien se dirige.
2. Debe ser idiomático, manteniendo la individualidad del hablante.
3. Debe reflejar el estado emocional o el humor del hablante, abrir una ventana a su mundo interno.4. Debe revelar la motivación del personaje, o intentar esconder una motivación.
5. Debe reflejar la relación del hablante con los otros personajes.
6. Debe ser conectivo: nacer de un discurso o acción anterior y apuntar a otra subsiguiente.7. Debe hacer avanzar la acción.
8. A veces deber transmitir información o Exposición.
9. Con frecuencia debe predecir algo que va a ocurrir.
10. Debe ser claro y comprensible para la audiencia.
Además, deben tener otras virtudes:
1. Debe ser fácil de decir para el actor, para que éste no se atropelle con las palabras. Debe rehuir (a menos que sea el efecto que se busca) los juegos de palabras, las aliteraciones y cacofonías.
2. En los discursos largos, éstos deben estar construidos mirando hacia el final, pues la imagen o idea más fuerte debe reservarse para su fin. En todo discurso la posición estructural más destacada es el final, y la segunda más fuerte el principio.
3. La imagen concreta, aquella que pueda ser fácilmente visualizada por el actor o el público, es siempre preferible a la imagen abstracta.
1 comentario:
Gracias por tu entusiasmo, Omar, pero recuerda que no son MIS consejos, yo no soy más que el creador de este digesto de un libro que te recomiendo que compres pronto, te interesará mucho. Más que este resumen que no tiene mayor mérito.
Saludos.
Publicar un comentario