Mostrando entradas con la etiqueta Nugae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nugae. Mostrar todas las entradas
sábado, abril 25, 2009
jueves, mayo 22, 2008
NUGAE
Hay dos cuentos que tengo que contar una y otra vez cada fin de semestre: el cuento de la cigarra y la hormiga; el cuento de la tortuga y la liebre.
martes, mayo 20, 2008
NUGAE
La crítica adquiere su mayor sentido cuando intenta explicar por qué la obra de arte nos conmueve tanto.
jueves, abril 17, 2008
miércoles, agosto 17, 2005
NUGAE

Nugae. Palabra latina traducible como "fruslerías". Batiburrillo. Palabra utilizada por Catulo de Verona para definir su arte. No hubiera debido usarla yo, pero el diccionario no entra en razones sobre la categoría de sus usuarios.
Cada vez me gusta más la bitácora de Montero Glez, uno de los mejores narradores jóvenes tirando a maduros de la literatura española. Copio aquí algo que Montero publicó el otro día acerca del sueño de Karl Marx. Se le hinchó un poco la vena lírica y mereció la pena. Por favor, lean más a Montero Glez y menos a De Prada:
Decir que Marx no acertó en su pronóstico es simplificar la historia con una frase hecha, gastada ya por el uso. Quienes la enuncian justifican las tendencias económicas ortodoxas que al día de hoy se afirman en el mercado. Pero también hay muchos que repiten la frase de oídas, pues en su vida pararon a leer lo escrito por aquel judío pobretón y con barbas de profeta al que los hijos se le morían de hambre. A pesar de esto último, Karl Marx mantuvo el hilo de la ternura siempre intacto y de todo lo escrito por él, que fue bastante, nada fue escrito desde el resentimiento.
Gracias a Aprés moi, le déluge, descubrí que existe en Nashville una reconstrucción a escala del Partenón de la Acrópolis de Atenas. Reconstrucción según los estudios sobre cómo debió ser cuando Fidias dejó el Partenón como Dios pintó a Perico. Es el de la foto que les copipasto. Nuestros primos del norte son los mejores, sin duda. Nunca dejan de sorprenderme con su apropiación y redefinición del pasado universal. Creo que, en agradecimiento a este detalle de inversión económica y reconstrucción, los griegos deberían demoler esa ruina cucarachienta que ostentan en la Acrópolis de Atenas y levantar sobre tan maravilloso solar un Wal-Mart. ¿O no? Háganme saber sus opiniones, vusiplé, y tengan esta noche un buen sueño, por Baco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)