https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=33294
martes, marzo 29, 2022
CORDIALMENTE INVITADOS: FERIA DEL LIBRO EN MAZATLÁN
viernes, junio 25, 2021
AQUÍ ES FRONTERA DE LOBOS EN PDF PARA DESCARGA DIRECTA
martes, mayo 11, 2021
RESEÑA DE AQUÍ ES FRONTERA DE LOBOS, POR IGNACIO DEL VALLE
Comparto reseña del novelista español Ignacio del Valle de mi libro "Aquí es frontera de lobos. Ciudad Juárez como territorio mítico, del western a la narcoficción". Publicada en El comercio, de Gijón, el 1 de mayo. Clicar sobre la imagen para ver a buen tamaño. Prosit!
viernes, marzo 12, 2021
ENTREVISTA EN REVISTA LEVIATÁN
Les comparto entrevista aparecida en revista Leviatán, realizada por Magdiel Olano, el 7 de marzo de 2021, en el marco de las Séptimas Jornadas de novela negra. En esta entrevisto hablo de mi libro Aquí es frontera de lobos. Ciudad Juárez como territorio mítico, del western a la narcoficción (Junta de Castilla y León. Salamanca, 2020). Podéis leerla clicando aquí. Prosit!
viernes, marzo 05, 2021
SÉPTIMAS JORNADAS DE NOVELA NEGRA EN MÉXICO: 5 AL 14 DE MARZO.
sábado, septiembre 05, 2020
AQUÍ ES FRONTERA DE LOBOS: EPÍGRAFES E ÍNDICE
miércoles, septiembre 02, 2020
AQUÍ ES FRONTERA DE LOBOS, DE RICARDO VIGUERAS
Se comienza a distribuir en España mi libro "Aquí es frontera de lobos", ganador del Premio Fray Luis de León de Ensayo (Valladolid), y que tiene el subtítulo de "Ciudad Juárez como territorio mítico. Del wéstern a la narcoficción". Una edición estupenda de la Junta de Castilla y León. Ya es posible comprarlo en algunas librerías que venden vía Internet a todo el mundo. Les comparto texto de la solapa informativa:
Aquí es frontera de lobos nos habla sobre dos ciudades en la frontera de México y Estados Unidos, Ciudad Juárez y El Paso, en una mezcla de historia, teoría literaria, simbología y mitos. Esta obra aborda desde la tradición literaria occidental la imagen de Ciudad Juárez en las manifestaciones de la novela, cuento, teatro y poesía; pero también en cine, series de televisión y cómic. Las artes difunden una imagen de la frontera en la comunidad global que se analiza para entender la construcción de esta urbe como ciudad-mito en el imaginario del siglo XXI. Escrita como si de armar un rompecabezas se tratara, es por ello mismo el viaje por un laberinto a través de ciertos arquetipos que, de manera simbólica, representan Ciudad Juárez y gran parte de toda la frontera.