Fantagraphics acaba de publicar Julio´s Day, de Gilbert Hernandez, que fue serializada a lo largo del vol. 2 de Love and Rockets. Les dejo un pequeño comentario sobre el mismo que he publicado en la Revista/Blog Indieo: clicando aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Love and Rockets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Love and Rockets. Mostrar todas las entradas
viernes, abril 05, 2013
jueves, marzo 07, 2013
ENTREVISTA CON LOS BROS HERNANDEZ
Ya saben que en esta casa adoramos la obra de los Bros Hernandez: nos transpira, por eso nos inspira. Así que ahora enlazo una larga entrevista con los Bros publicada por The Comics Journal y traducida por los boys and girls de Frog 2000. Es Frog 2000 un blog chachipiruli que ya deberían estar siguiendo, bola de malandrines y perillanes. La entrevista está distribuida en 4 partes, que yo les enumero y enlazo como si estuvíeramos en Barrio Sésamo: la 1, la 2, la 3 y la 4. Gócenlo cuanto antes, porque recuerden: Ars longa, vita brevis.
miércoles, febrero 27, 2013
BETO HERNÁNDEZ: PORTADAS PARA NEW LOVE
New Love fue una miniserie enteramente escrita y dibujada por Gilbert "Beto" Hernández y publicada por Fantagraphics entre agosto de 1996 y diciembre de 1997. En el número 5 se publicó una adaptación de la leyenda tradicional mexicana de La Llorona, sobre la cual escribí en Tebeosfera y que pueden leer clicando aquí.
viernes, julio 01, 2011

Esta portada es la del Love and Rockets 18, que es uno de los pocos que no tengo. Nada tiene que ver esta bella morena frondosa con la leyenda de La Llorona, tan cara y conocida de todos los mexicanos. Pero como me gusta, la cuelgo como ilustración para remitirles al segundo artículo que sobre la obra de Beto Hernández me han colgado en Tebeosfera. Inédito hasta la fecha. Clicando aquí: Lágrimas y risas y amor: Mito o leyenda de La Llorona en Gilberto Hernández.
jueves, junio 30, 2011
ARTÍCULO EN TEBEOSFERA: ET IN ARCADIA HERNANDEZ

Charco arriba, charco abajo, y de nuevo a punto de viajar. Ahora me encuentro en España, así que aprovecho para hacerles saber que comienzo un miniciclo de artículos que me publican en estos días en Tebeosfera. Podría enlazarles a los tres juntos (de hecho, juntos los tienen en la portada que acabo de enlazar), pero por eso de tener ordenadito el blog prefiero hacerlo en tres días consecutivos, tres entradas. El primero de ellos, y único publicado hasta ahora en papel, está dedicado a la representación del universo fronterizo mítico en la obra de Beto Hernández. Analizo sobre todo el personaje maravilloso de la Tonantzin, cuya representación hernandesca pueden ver aquí arriba. Abajo, una Tonantzin escultórica cuya foto hice hace unos tres años en la reserva natural de Nanciyaga (Veracruz). El artículo, clicando aquí: Et in Arcadia Hernández: Amor y cohetes durante un día de muertos en Palomar.

miércoles, abril 15, 2009
LOS BROS HERNANDEZ NUEVA ÉPOCA

Creo que los Bros tienen épocas y épocas, obras más o menos afortunadas, de alcances y pretensiones diversas. Ambos siguen produciendo y con enormes resultados. Love and Rockets sigue siendo una bandera para muchos, y en este caso, el número 1 de su recién inaugurada etapa marca un punto y aparte con la trayectoria anterior en formato comic-book (y la anterior, la primera, en formato revista que para mí era la que mejor cobijaba sus respectivos estilos). En este número de 1 Jaime nos regala una de sus fantasías súper- heroicas protagonizadas por la incombustible Penny Century y otras chicas del superequipo The Fenomenons: súper heroínas chaparritas, entradas en años y casi siempre nalgoncitas y dotadas de considerable muslamen. Una historia de 49 páginas fresca y divertida (que concluirá en el número 2) con todos los trucos pop que ya conocemos a Xaime. En cuanto a Beto, se nos descuelga con varias historias cortas de ecos más mágicos que super heroicos, jugando siempre con la broma y con la intimidad de los personajes. Sin duda alguna, muy recomendable para todos sus seguidores.
jueves, mayo 15, 2008
VIDEOCONFERENCIA SOBRE BETO HERNÁNDEZ EN LAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA Y JUÁREZ
lunes, septiembre 10, 2007
VIVIAN

lunes, agosto 27, 2007
LA COCINA COCHINA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)