
Uno de los inmensos de la escuela
Bruguera, un autor que recientemente ha vuelto a dar que hablar con la necesaria recuperación de parte de su material por
Astiberri en
Topolino, el último héroe. ¿Quién no recuerda con más que cariño a
Topolino, o a
Aspirino y Colodión? Recientemente se ha vuelto a recordar la maestría de
Figueras: su surrealismo, sus herencias del cinematógrafo mudo, los rendidos homenajes al mundo de los monstruos de terror; él también fue el creador de
Mr. Hyde, un entrañable y malvadísimo trasunto del personaje stevensoniano que se publicaba en las publicaciones de horror de
Garbo Editorial y luego fue recuperado por un diario catalán. Artistas como Figueras hacen lamentar que el valioso legado artístico de Bruguera continúe secuestrado por esos
perros de hortelano que son
Ediciones B. La ficha de hoy la escribió
Joan Navarro, el hombre que debería rescatar el legado
Bruguera de la infamia en que permanece .
Clicar sobre las imágenes para ver a mayor tamaño. Estas fichas fueron publicadas en la tercera de forros de cada fascículo de la Historia de los Cómics (Toutain Editor, 1982) y no han vuelto a ser reeditadas desde entonces. El © de los textos e imágenes pertenece a sus respectivos autores. Estas fichas se publican aquí con intención exclusivamente divulgativa y educativa.
1 comentario:
Hola Ricardo, aqui'te dejo mi nuevo blog, espero que resista ma's que el anterior.
Saludos
http://coltsiniestro.blogspot.com/
Diego O.
Publicar un comentario