
lunes, mayo 31, 2010
RAPACES, DE DUFAUX Y MARINI

miércoles, mayo 26, 2010
EL SEÑOR BURRÓN SE MURIÓ

La Familia Burrón retrataba a la clase humilde mexicana, esa sufrida e ingeniosa superviviente de toda clase de gobiernos nefastos que la han torturado y esquilmado durante décadas. Ante este fatum cosmogónico donde el malo siempre es el Estado, esta decepción de por vida y prenatal con que viven y nacen los mexicanos, los Burrón oponían su bonhomía, su sentido de lo lúdico, su visión de la vida como una comedia de errores, su desparpajo, sus costumbres populares, sabias y sencillas, su sentido del humor vitriólico con que los pobres siempre se burlan de quienes empuñan el látigo. El señor Burrón, peluquero enamorado de su oficio, y su simpar vieja Borola, ya son historia, como lo son el universo de las cándidas y confusas, léperas vecindades que ya no volverán.
La Familia Burrón, brillante y divertidísima historieta costumbrista un poco en la línea de la Familia Ulises del español Benejam (pero con mucha más traca), retrataba la vida de una clase media baja mexicana que hace ya mucho tiempo que entró directamente en la indigencia, las mafias, el negocio informal o los menesteres del narcotráfico. Ya no son aquellos tiempos, don Burrón. Ya quizá nadie se sienta retratado en aquellos personajes entrañables a quienes gráficamente caracterizaba siempre una sonrisa sempieterna, y en sus diálogos un lenguaje popular que Vargas supo estilizar y recrear a su manera como gran artífice de la lengua mexicana que fue.
¡Qué tiempos aquellos, don Burrón! No cabe duda de que aquellos tiempos, que tampoco fueron del todo buenos ni ideales, ya no son los tiempos que corren a ritmo de cuerno de chivo, de sangre y fuego. Sin embargo, don Gabriel ya no tendrá por qué perder su sonrisa.
sábado, mayo 22, 2010
UN AÑO MENOS UN DÍA
Lo celebro con Ann Margret, una botella de whisky y mi querida soledad. La noche impoluta. La felicidad en el pesebre de los años que vendrán.
miércoles, mayo 19, 2010
ARTICULO SOBRE DAMPYR, EN TEBEOSFERA

CORDIALMENTE INVITADOS
martes, mayo 11, 2010
YO, EL JURADO

Spillane se convirtió en un gran autor de novela negra con su serie del ex policía y detective Mike Hammer, un individuo tan martilludo como su apellido: sexista, violento, descarnado... Sin piedad. En Yo, el jurado, por ejemplo, investiga el asesinato de su mejor amigo, y no dudará en peinar la ciudad y vengarse de quien menos podría pensar un lector de aquella época. O sea, la lectura de Yo, el jurado, como la de tantas otras obras cumbres de la literatura negra, me ha llegado tarde. Hubiera disfrutado mucho más a los 15 años, porque hoy, Mike Hammer es más historia de la cultura popular que otra cosa. Su dureza, su hueca violencia campanuda, sus sucios modales hoy han sido asimilados por la tradición posterior de la novela negra, y ahora, en ese estado puro, son arquetipos de un tiempo desaparecido. Sucede también al revisitar a Hammett o Chandler, pero al menos éstos eran estilistas mayores de la lengua, más finos retratistas de la psicología humana.
No es que Spillane se haya vuelto viejo. Dejémoslo en que ha sido asimilado y trascendido. Por el naturalismo de Chester Himes; por la profundidad psicológica de Jim Thompson para describir a sus psicópatas; porque el género ha vuelto a mutar en Latinoamérica y ahora la narconovela de Élmer Mendoza y otros ha planteado reglas nuevas en distintos escenarios; porque vinieron El Padrino, y los Soprano, y porque The Wire nos enseñó lo complejo que es un mundo donde las grandes masas de dinero que mueve la droga sirven a todos aunque ninguno lo reconozca. Porque es necesario que en Ciudad Juárez muramos como chinches para que en Estados Unidos la droga financie campañas electorales, levante negocios honrados con dinero lavado, y en definitiva, sanee un sistema demasiado oprimido por sus demasiadas leyes y escasas tolerancias. Un país de virtudes públicas y vicios privados, que es la peor clase de moralidad posible.
El tío Mickey, fascistoide y tal, no es nadie ante la metódica frialdad de los neocons con que la patria del tío Sam inauguró el siglo XXI. Mike Hammer ha sido trascendido hasta por los entrañables sicarios de la serie Roma (una serie que, mire usted por dónde, es la que mejor describe mutatis mutandis la enorme descomposición social y política que hoy vive México).
Y la portada de Velarde, con esa blonda moza que dispara con los ojos y se apresta a liberar la fuerza expansiva de sus granadas, sigue siendo eternamente antigua y moderna, demodé y fresca. Refleja tanto su época como las novelas de Spillane. La agresividad y el erotismo que ésta desprende son también iconos de un tiempo ingenuo y desaparecido.
lunes, mayo 10, 2010
HA MUERTO FRANK FRAZETTA










martes, mayo 04, 2010
ANTONIO BERNAL: EL CAPITÁN TRUENO EN TRES DIMENSIONES

A Juan Arnáez y Elías Bravo, con agradecimiento.
La belleza que encierra la obra de Antonio Bernal (1924) se agiganta con el paso del tiempo. Vinculado al cómic español desde 1953, Bernal no alcanzaría la consagración como dibujante de historieta, sino como portadista de algunas de las mejores obras del tebeo español. Dedicado desde 1957 a realizar portadas a color para Bruguera, sería en los años 70 cuando su larga trayectoria estallaría literalmente en algunas de las mejores portadas de toda la historia del tebeo nacional. Quizá pueda parecer exagerado, pero el portadismo autóctono de los años 70 pertenece a Antonio Bernal. Citar títulos consagrados como Trueno Color, Jabato Color, Joyas Literarias Juveniles, El Sheriff King o El Corsario de Hierro es hablar no sólo de sus dibujantes y guionistas, sino del portadista Antonio Bernal. Él supo mejor que nadie (número a número, semana a semana hermoseando con muchas series los kioscos españoles) vestir hermosa a la novia para que la novia fuese, independientemente de la verdad escondida bajo la portada, la novia más hermosa del kiosco.










Suscribirse a:
Entradas (Atom)