Maestro del tebeo europeo, el belga Jacobs comenzó a ser conocido en España a través de una revista de recuerdo imborrable: Cairo, dirigida a la sazón por Joan Navarro. Eran los tiempos ochenteros de la posmodernidad y la post-movida (incluso, por qué no, de la movida de provincias) y éramos felices hartos de calimocho, releyendo a Cioran y descubriendo tebeos y artistas que nos hacían soñar. Nunca un tebeo ha sido mejor compañero para una tarde de lluvia que SOS Meteoros, aventura gloriosa de Blake y Mortimer escrita y dibujada por el hallazgo feliz que en los ochenta fue para algunos la obra de Jacobs. Hoy tengo toda la colección de Blake y Mortimer y estoy a punto de lanzarme a la adquisición de las nuevas aventuras, escritas y dibujadas por epígonos de Jacobs que, oh maravilla extraña, no desmerecen del maestro. La fichita de hoy la escribió el gran Salvador Vázquez de Parga. lunes, febrero 26, 2007
FICHAS TOUTAIN XLVIII: EDGAR PIERRE JACOBS
Maestro del tebeo europeo, el belga Jacobs comenzó a ser conocido en España a través de una revista de recuerdo imborrable: Cairo, dirigida a la sazón por Joan Navarro. Eran los tiempos ochenteros de la posmodernidad y la post-movida (incluso, por qué no, de la movida de provincias) y éramos felices hartos de calimocho, releyendo a Cioran y descubriendo tebeos y artistas que nos hacían soñar. Nunca un tebeo ha sido mejor compañero para una tarde de lluvia que SOS Meteoros, aventura gloriosa de Blake y Mortimer escrita y dibujada por el hallazgo feliz que en los ochenta fue para algunos la obra de Jacobs. Hoy tengo toda la colección de Blake y Mortimer y estoy a punto de lanzarme a la adquisición de las nuevas aventuras, escritas y dibujadas por epígonos de Jacobs que, oh maravilla extraña, no desmerecen del maestro. La fichita de hoy la escribió el gran Salvador Vázquez de Parga.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1 comentario:
jooolin!!! qué buenos ratos he pasado con Blake y Mortimer.
Publicar un comentario