
La obra de Trías está dividida en dos grandes partes: La espiral de la pasión es un ensayo sobre las obsesiones temáticas en la obra de Hitchcock y, concretamente, en esta película, además de dar cuenta de los referentes del clasicismo occidental como Orfeo o Tristán e Isolda; la segunda parte titulada La película Vértigo es un análisis pormenorizado del film que Trías divide en cinco movimientos (yo la divido en cinco partes también, aunque no coincida del todo con Trías: un prólogo, una primer acto, una transición onírica, un segundo acto y un epílogo). El libro no tiene desperdicio para el estudioso cinematográfico o el fan fatal de Hitch. El ojo bien entrenado de un filósofo como Trías es capaz de diseccionar numerosos elementos, que a simple vista podrían pasar desapercibidos, hasta acabar por presentar el análisis de una película que al final de su lectura reivindica al film como lo que verdaderamente es: no sólo una de las cimas del cine como poesía en toda la historia del medio (que ya es decir mucho) sino como un ser orgánico absolutamente vivo que se agita y palpita desde su superficie (en Vistavisión y technicolor) hasta adentrarse en abismos del alma humana tan insondables. Abismos que, de haber sido tratados ensayísticamente en un film, éste se hubiera convertido en un plomo insufrible. La grandeza de Vértigo (como la de, quizá, toda gran obra de arte literaria) procede no de exponer una teoría o tesis sobre esos conflictos del amor y del deseo en el alma humana, sino de que sólo los atisba y los deja insinuados. De ahí la profunda liviandad de esta obra prodigiosa cuyas lecturas y niveles de interpretación siguen siendo prácticamente inagotables. Hitchcock fue, y esto es sabido de todos, un hombre que por medio de películas aparentemente intrascendentes o de entretenimiento, supo mejor que muchos profundizar en la angustia de una existencia atormentada por el deseo. Su gran tema de inspiración, su gran obsesión primordial.
Eugenio Trías, Vértigo y pasión. Editorial Taurus. Madrid, 1998.
No hay comentarios:
Publicar un comentario