
Dodge ciudad sin ley es la novela de caballerías adaptada al género del Oeste, donde el impoluto Errol Flynn luchará hasta convertir a la salvaje Dodge en un lugar pacífico donde habitar. El caballero tiene, por supuesto, a su dama en Olivia de Havilland, con quien Flynn rodó varias películas (las mejores, con Raoul Walsh) y tuvo una de esas relaciones bizarras de odio apache que tanto se han dado en la historia del espectáculo (se aman en el cine, pero se odian en la vida real). La tirria que ambos se tenían fue tan famosa como la de otras célebres parejas: Ginger y Fred, Cybill y Bruce…
Y como todo buen caballero, también tiene sus escuderos en la misión de pacificar el violento rincón del Oeste: Alan Hale (el proverbial compañero de Flynn), y Guinn "Big Boy" Williams, que interpreta al vaquero texano Tex, un personaje especialmente cómico, sobre todo hoy día, por su sorprendente parecido con otro texano vaquero y patoso: George W. Bush (si no me creen, ahí va la foto: de izquierda a derecha Alan Hale, Errol Flynn y Big Boy "Bush").

Dodge, ciudad sin ley (Dodge City, 1939). Dirección: Michael Curtiz. Guión de Robert Buckner. Fotografía de Sol Polito. Música de Max Steiner. Montaje de George Amy.
Con Errol Flynn, Olivia de Havilland, Alan Hale, Ann Sheridan, Bruce Cabbot, Frank McHugh, John Litel, et al. Warner Bros. Color (Technicolor). 104 m. (****, de 4). IMDB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario