
Vuelve Rip Kirby. La gran noticia de esta semana, que saltó a los medios desde La cárcel de Papel (ver Martes 14) fue que Planeta-De Agostini va a reeditar todo el Rip Kirby de Alex Raymond y John Prentice en tomos mensuales de 192 páginas. Hay que recordar que Rip Kirby es considerada la obra cumbre de Alex Raymond, y que a Raymond se le llegó a llamar el Miguel Ángel de los cómics. Casi nada. Su influencia y magisterio recorre toda la edad de oro de este arte narrativo. En Rip Kirby, muy lejos ya del glamour desbordado y exótico de la última época de Flash Gordon (mi historia favorita es En el reino de Trópica, terminada por el pobre Austin Briggs), sintetizó al máximo su poderoso pincel y convirtió la serie en un prodigio de realismo fotográfico de enorme elegancia y finura. Tras el misterioso y temprano fallecimiento de Raymond, continuó dibujando la serie John Prentice, quien supo brillar a la misma altura que el maestro Raymond. Imprescindible pasar por La Cárcel de Papel para leer los eruditos y sabios Comentarios de las mejores plumas de España acerca de las virtudes de Raymond y Prentice. Rip Kirby. Un detective diferente. Una obra imprescindible. Seguiremos hablando de Rip Kirby, sin duda. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario